11 
 
El acceso al tejado para su mantenimiento se 
realizará respetando las condiciones generales 
de Seguridad y Salud en la Construcción. 
 
Es recomendable utilizar calzado antideslizante 
para transitar por la cubierta y utilizar siempre el 
gancho de seguridad. El tránsito se deberá 
realizar pisando sobre el lomo de las tejas. 
 
 
10. REFERENCIAS DE UTILIZACIÓN 
 
El fabricante aporta como referencias realizadas 
con el Sistema VEREA S SYSTEM las siguientes 
obras: 
 
-
Viviendas
unifamiliares
en
Arroyomolinos
(Madrid). C/ Valencia. 3.415 m
2
. Año 2008.  
 
- 
Teatro Municipal de Almagro (Ciudad Real).
 
750 m
2
. Año 2008. 
 
- 
Bloque de viviendas en Tarancón (Cuenca).
 
Esquina
C/
Profesor
Julián
Ganes
con
Antonio Machado. 1.221 m
2
. Año 2009. 
 
- 
Bloque de viviendas en Tarancón (Cuenca).
 
C/ Emilio Villaescusa, 1.204m
2
. Año 2009. 
 
- 
Pabellón nº2 de la Residencia Universitaria 
Torres Quevedo (Santander). Avenida 
de los 
Castros  42.   589 m
2
. Año 2008.  
 
 
El IETcc ha realizado diversas visitas a obras, así 
como una encuesta a los usuarios, todo ello con 
resultado satisfactorio. 
 
 
11. ENSAYOS 
 
11.1
 
Ensayos de identificación 
 
 
Todos los materiales utilizados en el Sistema 
están certificados conforme a Normas UNE para 
el uso para el que están previstos. 
 
 
11.2 
Ensayos de aptitud de empleo 
 
En las instalaciones de CERÁMICA VEREA S.A., 
se realizaron, sobre una muestra a tamaño real 
de un tejado ejecutado de acuerdo al Sistema 
VEREA S SYSTEM, los siguientes ensayos 
específicos:  
 
 
11.2.1 
Resistencia a la succión por efecto del 
viento (expediente del IETcc nº 19.365 III) 
 
Se
trata
de
aplicar
cargas
en
dirección
perpendicular a las piezas y en sentido de 
elevación para simular la acción de la succión por 
viento. Dichas cargas se han aplicado mediante 
un sistema de roldanas, pesos y ganchos de 
sujeción en las tejas.
 
 
Para el cálculo de cargas producidas por la 
succión de viento se ha tomado como referencia 
la
presión
estática
máxima
dada
por
el
Documento
Básico
SE-AE
(Seguridad
Estructural-Acciones
en
la
Edificación)
del
Código
Técnico
de
la
Edificación
en
las
condiciones
de
velocidades
de
viento
más
desfavorables para edificios urbanos de hasta 8 
plantas.  
 
q
b
 Presión dinámica del viento: 0,5 kN/m
2
 
c
e
 Coeficiente de exposición: 2 
c
e
 Coeficiente eólico: 0,8 
 
Presión estática máxima: q
e
=q
b
.c
e
.c
p
= 80 kg/m
2
 
El sistema de teja mixta VEREA S utiliza 10 tejas 
por metro cuadrado, por lo que la carga de 
arrancamiento máxima que debe soportar cada 
teja es de 8 kg. 
 
Se han realizado 4 ensayos en distintas piezas 
localizadas en el siguiente esquema de la 
muestra de tejado.  
 
1
5
6
7
Alero de tejado
2
6
3
4
8
 
 
 
- 
Ensayo de carga hasta el arrancamiento a la 
teja nº 1.  
 
La teja ha soportado un máximo de 77,6 kg, 
aplicando
la
carga
por
pasos
hasta
el
arrancamiento.  
 
- 
Ensayo de carga hasta el arrancamiento a la 
teja nº 5.  
 
La teja ha soportado un máximo de 77,4 kg, 
aplicando
la
carga
por
pasos
hasta
el
arrancamiento.  
 
- 
Ensayo de carga por fatiga a la teja nº 7.  
 
La
teja
ha
soportado
16,6
kg
sin
arrancamiento, aplicando la carga durante 16 
horas.  
 
- 
Ensayo de carga por fatiga a la teja nº 8.